Ir al contenido principal

Entradas

Feliz no Día de la Educación Financiera

Hoy no es primer lunes de octubre, por lo que hoy no es el Día de la Educación Financiera. Sin embargo, emulando al sombrerero y a la liebre de la adaptación animada en 1951 de la conocida novela de Lewis Carroll decimos: " Bien sabido es que tienes tú un Día de la Educación Financiera. Imagínate, uno solamente al año. Ah, pero te quedan 364 días de no Día de la Educación Financiera. Precisamente son los que aquí celebramos ". La actitud de un día aplicada al resto del año para que el consumidor consciente sea la norma y no la excepción. Para que la defensa de nuestros intereses sea coherente a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Mientras que el Día de la Educación Financiera se pretende sensibilizar, el resto del año debe de ser la puesta en práctica . Si ayer se hacían las conferencias, se presentaban publicaciones o se otorgaban premios, hoy revisamos nuestras cuentas, los intereses, las comisiones, los ingresos y los gastos, para que reciban una gestión de a...

Binta y la educación financiera

Rodado en 2004 en colaboración con UNICEF y nominado al Óscar como mejor cortometraje en 2007, ' Binta  y la gran idea' es una de esas pequeñas obras maestras que nos aportan nuevas perspectivas y sacan los mejor del género humano. Su principal hilo conductor es la importancia de la escolarización para las niñas de Senegal. Como consecuencia, la reflexión del director  Javier Fesser  no ha parado de cosechar reconocimientos. Binta es una niña pequeña que vive y va a la escuela en una aldea, su padre es pescador y su madre cosecha arroz. En paralelo, su prima  Soda  no va a la escuela, su padre es autoritario y su madre vende naranjas, ambos analfabetos. En una de las escenas se ve a la tía de Binta,  Fatu , vendiendo su producto a un comerciante. Ella le dice que las naranjas cuestan 400/kg en la moneda local, cantidad que el comerciante considera alta y le ofrece 200/kg. Fatu le dice que tiene dos cubos de naranjas de 10 kg cada uno. Como ella no sabe...

Finanzas en la playa

Llegan los meses más calurosos del año y con ellos cambia el ritmo de trabajo  dando paso a un control menos exhaustivo de las horas dedicadas a las relaciones profesionales . Dos son las actitudes: por un lado, la de aquéllos que incrementan sus actividades ociosas. En segundo lugar, y como consecuencia de la primera, la de aquellos que, puesto que cuentan con menos oportunidades de avanzar temas al ritmo habitual, recuperan en su actividad profesional aspectos que durante el año quedan relegados a un rincón. Este es el caso de la formación como entretenimiento o profesionalmente. Si además somos capaces de asociar ambas perspectivas, la del ocio y la del negocio, algo hace click en nuestras cabezas con lo que obtenemos los mejores beneficios a corto y largo plazo. A nivel personal y profesional. Al fin y al cabo la diferencia entre gastar e invertir, en cualquier aspecto de nuestras vidas,  gira en torno al propósito con el que destinamos nuestros recursos con el fin d...

Mi test de finanzas personales en 10 preguntas

En la sociedad de las tarjetas de crédito, del pago a través de nuestro teléfono móvil, de los microcréditos para el viaje de verano y de los juegos de azar impulsados por la administración pública,  insistir en la importancia de la educación financiera se convierte en un acto socialmente revolucionario . Si a esto sumamos la elevada bancarización o la cambiante regulación fiscal, es fácil que nos entre vértigo. Parece que todo nos invita a rendirnos.  Pero el sentido común nos dice que  alejándonos del ruido del mercado podemos definir maneras de actuar que nos sean útiles para minimizar la posibilidad de equivocarnos  sea cual sea el escenario del momento. En eso consiste el siguiente test que recoge algunas de las principales preguntas a tener en cuenta para gestionar nuestras finanzas personales. No hay respuesta correcta o incorrecta, su objetivo es hacernos reflexionar: Sobre mi posición financiera , ¿cuál es mi patrimonio, mis ingresos y mis gasto...

Información empresarial para invertir a largo plazo

Si a la Antigua Grecia le debemos el término democracia por el cual el peso de los representantes en la toma de decisiones entendemos debe guardar proporcionalidad con su contribución o participación real,  al mundo anglosajón le debemos el término  stakeholder  que no es más que el nombre que le damos a ese conjunto de partes interesadas en el proceso.  En una comunidad de vecinos se trataría de los propietarios, los inquilinos y sus familiares, el administrador , los servicios contratados o la administración pública. En el caso de una empresa hablaríamos de los empleados, los proveedores, los accionistas, los clientes o la administración pública. Como se puede ver, la mayoría de roles se repiten en uno y otro caso, y puesto que todos ellos son parte interesada en el correcto funcionamiento de la comunidad o de la empresa desde una perspectiva praxeológica entendemos que todos ellos querrán defender sus intereses de la mejor manera posible y para ello necesitan c...

Radiografía del Sistema Valenciano de Innovación

El  Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020  que tiene por lema “La unión por la innovación” es actualmente la hoja de ruta que los países miembros tomamos como referencia a la hora de monitorizar la transmisión desde las diferentes fases del proceso de generación del conocimiento hasta su implementación final. Adaptado a nuestro espacio geográfico inmediato esta iniciativa europea viene identificada como  Sistema Valenciano de Innovación , la necesidad de coordinar las competencias en el ámbito de la ciencia y la empresa a través de políticas integradas para impulsar una economía productiva capaz de crear mayor empleo y de mayor calidad. Y para ello se hace determinante identificar los agentes que participan en ese sistema, auditar los recursos con los que se cuenta y elaborar una estrategia a largo plazo que los englobe y marque objetivos concretos. Mapa de la Innovación por regiones europeas. European Innovation Scoreboard...

Fusión Safran Zodiac: no si depende de TCI

TCI ha publicado una nueva carta dirigida a la dirección de Safran y especialmente a los accionistas de ambas compañías afectadas por la operación. El objetivo es paralizar la fusión, o renegociarla, entre Safran y Zodiac argumentando que la oferta sobrevalora Zodiac y el resultado sería perjudicial para Safran. ¿Quién es quién en la carta? TCI Fund Management Ltd ., TCI,  es una gestora que aplica criterios de inversión en valor orientada al inversor a largo plazo. Creada en junio de 2003 por Christopher Hohn, es la administradora de inversiones del The Children's Investment Foundation Fund. El fondo se puso en marcha en enero de 2004. Tienen sede en Londre con autorización de la FCA y está presente en Estados Unidos con autorización de la SEC como Asesor de Informes Exentos conforme a la Ley de Asesores de Inversión de 1940. Controlan un 4% de Safran. Safran es uno de los principales grupos internacionales de alta tecnología con tres negocios principales: Aeroe...