Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como comisiones

Finanzas en la playa

Llegan los meses más calurosos del año y con ellos cambia el ritmo de trabajo  dando paso a un control menos exhaustivo de las horas dedicadas a las relaciones profesionales . Dos son las actitudes: por un lado, la de aquéllos que incrementan sus actividades ociosas. En segundo lugar, y como consecuencia de la primera, la de aquellos que, puesto que cuentan con menos oportunidades de avanzar temas al ritmo habitual, recuperan en su actividad profesional aspectos que durante el año quedan relegados a un rincón. Este es el caso de la formación como entretenimiento o profesionalmente. Si además somos capaces de asociar ambas perspectivas, la del ocio y la del negocio, algo hace click en nuestras cabezas con lo que obtenemos los mejores beneficios a corto y largo plazo. A nivel personal y profesional. Al fin y al cabo la diferencia entre gastar e invertir, en cualquier aspecto de nuestras vidas,  gira en torno al propósito con el que destinamos nuestros recursos con el fin d...

Mi test de finanzas personales en 10 preguntas

En la sociedad de las tarjetas de crédito, del pago a través de nuestro teléfono móvil, de los microcréditos para el viaje de verano y de los juegos de azar impulsados por la administración pública,  insistir en la importancia de la educación financiera se convierte en un acto socialmente revolucionario . Si a esto sumamos la elevada bancarización o la cambiante regulación fiscal, es fácil que nos entre vértigo. Parece que todo nos invita a rendirnos.  Pero el sentido común nos dice que  alejándonos del ruido del mercado podemos definir maneras de actuar que nos sean útiles para minimizar la posibilidad de equivocarnos  sea cual sea el escenario del momento. En eso consiste el siguiente test que recoge algunas de las principales preguntas a tener en cuenta para gestionar nuestras finanzas personales. No hay respuesta correcta o incorrecta, su objetivo es hacernos reflexionar: Sobre mi posición financiera , ¿cuál es mi patrimonio, mis ingresos y mis gasto...

¿Tengo un buen plan para mi jubilación?

Hace unos días se publicaba el  estudio 'Rentabilidad de los Fondos de Pensiones en España 2001-2016', realizado por Pablo Fernández y su equipo en el IESE  donde   se analiza la rentabilidad de los partícipes en los fondos de pensiones españoles en los últimos 15 años. De dicho estudio se desprenden conclusiones que interesan a todos aquellos que pretendan llegar a la jubilación con los deberes hechos y unas rentas que le permitan disfrutar de la mejor manera de esa etapa que cada día toma más peso en nuestras vidas.  Pero Fernández, especialista como es en meter el dedo en la llaga, utiliza el universo de 335 fondos de pensiones analizados para poner en evidencia aspectos como que  solo 3 de ellos superaron la rentabilidad del Ibex 35, que es el índice de la bolsa española, y la de los bonos del Estado a 15 años.  Además añade que incluso 6 de ellos se permitieron obtener una rentabilidad promedio negativa. Sin duda, esto no sería tan relevante si no...