Ir al contenido principal

3 de septiembre de 1929


El 3 de septiembre de 1929, nada menos que ochenta y cinco años atrás, el  Dow Jones Industrial Average alcanzó el pico de los 381,17. Este día, y no otro, es el inicio a partir del cual se pone rumbo a la Gran Depresión. Siete semanas más tarde, el 24 de octubre, sucedía el Jueves Negro y se cerraba un ciclo de cinco años durante el cual el índice se había permitido multiplicar hasta por dos, tres, cuatro y hasta cinco veces.

Esta cifra no sería superada hasta prácticamente el año 1954, veinticinco años después. El 3 de septiembre fue un martes caluroso, el día anterior, lunes, había sido el Día del Trabajo, el último Día del Trabajo de la época de prosperidad del Gobierno Coolidge-Hoover.

Ese día el zeppelin Graf surcaba los cielos del Atlántico, después de haber completado con éxito la vuelta al mundo, en su vuelo de vuelta a casa de Lakehurst a Friedrichshafen; en un punto de ese trayecto lo vemos en la imagen surcando los cielos de Valencia en una fotografía de la época.

El zeppelin Graf a su paso por Valencia

Entradas populares de este blog

El estado de la Educación Financiera en el mundo

Compartimos un interesante mapa para mostrar el estado de la Educación Financiera en el mundo. Conocer el punto de partida y las necesidades prioritarias de cada sociedad es básico para realizar una transformación adecuada.

España tiene el 2% de la Deuda mundial

El Estado Español acumula un 2% de la deuda pública Mundial como vemos en esta infografía. Hablamos de unos 25.000€ por habitante.

Información empresarial para invertir a largo plazo

Si a la Antigua Grecia le debemos el término democracia por el cual el peso de los representantes en la toma de decisiones entendemos debe guardar proporcionalidad con su contribución o participación real,  al mundo anglosajón le debemos el término  stakeholder  que no es más que el nombre que le damos a ese conjunto de partes interesadas en el proceso.  En una comunidad de vecinos se trataría de los propietarios, los inquilinos y sus familiares, el administrador , los servicios contratados o la administración pública. En el caso de una empresa hablaríamos de los empleados, los proveedores, los accionistas, los clientes o la administración pública. Como se puede ver, la mayoría de roles se repiten en uno y otro caso, y puesto que todos ellos son parte interesada en el correcto funcionamiento de la comunidad o de la empresa desde una perspectiva praxeológica entendemos que todos ellos querrán defender sus intereses de la mejor manera posible y para ello necesitan c...